Amor en Morelia (o A Morelia)
Morelia huele a amor, o a romance. Y vaya la apreciación desde la visión de pretensión científica que caracteriza todo lo que escribo. (?). Morelia es para diseccionar y extirpar tumores de amores. O tusamores. Porque en esta perlita michoacana todo, repito, huele a amor, a romance.


Morelia es señorial y orgullosa. Sus calles anchas y ordenadas, sus fachadas sólidas e imponentes y las veredas superpobladas de turistas, locales, mesas, sillas y amores se mezclan con plazas rectilíneas y disciplinadas, donde el grueso colchón de pasto invita a siestas que cortan un poco la monotonía (y lo descansan a uno, claro).

Morelia señorial y Morelia orgullosa parecen estar dispuestas siempre a darle a uno de comer. El recorrido turístico se convierte en gastronómico y todo se trata de desayunar acá, comer alguito allá, almorzar en aquel lugar, tomerse un heladito en aquel otro, frenar por la cervecita en el bar de anoche e ir a comer en la terraza de ese hotel que parecía tan coqueto.
Y Morelia, Michoacán, México, es además de todo eso que dice por arriba, patios. Morelia es ir caminando vagamente y no poder evitar detenerse en cada cuadra a mirar hacia adentro, al corazón de esos edificios de centro abierto, de patio luminoso y pintoresco con pinturas, murales, plantas, placas, adoquines, galerías, pájaros, escaleras y más pinturas y más murales y una fuente.

Pero de eso no tengo todavía las fotos.
Ah. Y Morelia tiene un balcón. Chiquito. Que por darle coherencia a esto podría decirles que me hizo a acordar al balcón en el que Romeo veía posar a su Julieta. Pero no, nada que ver.

A Morelia voy a volver, vale la pena. Quizás algún día con algún amor. No más para hacerle honor a este post, que me encontró falto de inspiración, como el fin de semana.
Update: Agrego dos fotos que ilustran lo escrito.


15 Comments:
Falto de inspiración???, mmm...me estoy tratando de imaginar cómo va a ser ese post que escribas cuando estés inspirado....chicas, creo que vamos a morir, ja, jaaaa.
Cuando estuve en México conocí Morelia y es en verdad muy lindo!
Uyy...me están dando muchas ganas de viajar y conocer lugares nuevos.
Uf.
Lo acabo de volver a leer. Salvo algunos detallitos, es un asco. Perdón que te contradiga Anetta.
Esta semana ya no tengo cabeza para nada. Al menos espero que se capte la alta dosis de ironía.
che, pero vos me asegurás que si voy curo todos los ¨males de amores¨?
mirá que tengo todas las enfermedades incrustadas en mi cuerpecito...
mirá que voy, eh?
jaja! si, si ya sé no es para tanto!
Cuando dijiste que ibas a ir a Morelia allà en Arranques, pensè que a mí me gustaría ir a Morelia. No conozco, pero ese nombre me inmantò.
Ahora que leo, veo porquè.
En Guanajuato debès haber estado en el callejòn del Beso...ahì tambièn pensè en Romeo y Julieta.cc.
Y no hay como Romeo y Julieta para hablar de amor. Y ojalà vuelvas, porque siempre queremos que vuelvas Peliuk.
Lo irònico no lo leì, leì que un sujeto tàcito quizàs vendrìa bien...(si se me permite)
Y lo que dice, de volver con un amor, es una incitaciòn a la violencia, o al exilio masivo de las fèminas argentinas, sèpalo ( colorado)!!!
saludos y siempre gracias
Lo que pablo dice es muy buena sugerencia!
che... me gustó mucho el post.
Quiero viajar a mexico!!! Quiero ir a Morelia!!! y (perdón) quiero dar besos en morelia!!!!!
je. eso me inspiró el post.
logrado, no?
No lo entiendo, me parece feucho en serio. Casi lo borro, pero me debo a los lectores, si no escribiría un diario.
Nat, eso se cura en terapia. En todo caso andá a Morelia a reconciliarte de una pelea con alguien.
Marin, a mí el nombre Morelia me tenía imantado desde que lo escuché. Era una deuda pendiente y por suerte la cumplí. Y todavía no conté de Patzcuaró, otra joyita. El tácito brilla por su ausencia y obviamente quiero crítica (SIII!!!), pero bueno, no se, me gusta la cosa repetitiva.
Pablo y Lola... no puedo mentirles en que lo pensé, aunque para blog o a lo sumo un sitio más formal, nunca para publicar. La verdad es que si bien busco lo estético (evidentemente y salga como salga), es una búsqueda muy secundaria. No hay textos planificados porque eso no me sale y medio que empiezo a escribir a ver qué sale. Todo está 100% sujeto a sensaciones vividas y no tanto al lugar. La subjetividad me puede y si bien se leen descripciones de una ciudad, me estoy describiendo a mí y un estado de ánimo pasajero o una forma de vivir ese día. En este caso fue un finde bastante abúlico, vago, agotado, pasivo y con una visión irónica del amor: lo necesito pero me da paja.
Si encima gusta, mucho mejor claro. Sin eso no creo que dure el blog de nadie.
Gracias por los comments. En serio que hacen bien.
Berro, pr ofavor, si etso e sfalta de insipiracion, estoy con Ana (Anitaaaaaa tanto tiempo, como etsas ??) y me pregvnto q sera de el post donde te insipres, OOOO monamovr... el amovr, el amovr... (se nota cval es la letra q se me rompio??). PLis anotame Morelia para mayo, vamos ahi el finde, no sere t amor, pero nos vamos a cvrar segvro. Ben finde pichon, no trates de inspirarte, cvando pensas q no lo estas te sale mejor...
Florcita, ponemos Morelia en la agenda. Y nos ponemos románticos también.
Risas siempre y en cualquier parte.
Repeticiòn, sì, a mì tambièn. Se sabe.
Morelia Morelia Morelia
Peliuk Peliuk Peliuk
gracias gracias gracias
besos muchos repetidìsimas veces.
Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii. Aceptado.
Hola Flor!!!! Ya te curaste? estàs mejor?
Viste Agus, al final yo tenìa razòn...escribis rete lindo!
El lugar es crucial, claro, pero está muy filtrado por esa conexión que decís. Puede que los que me acompañan lo vivan de una forma totalmente diferente.
La subjetividad es inevitable, pero en este caso va más allá, es directamente buscada. Y sí, para mí lo hace interesante. Pero bueno... para mí.
salutti
Hola Lulu, gracias!
Hola Marin, salutti.
compañero escritor, exquisita descripcion de Morelia, ah pero más deliciosa sobre el callejon del romance. Me ha fascinado la sutileza con que deja ver la esencia que cautiva al visitante en esta preciosa ciudad. Espero regrese pronto.
Publicar un comentario
<< Home